Durante el primer semestre del 2021 el DSI desarrollará las siguientes asignaturas:
Informática Aplicada (Ing. Electrónica)
Responsable: José Luis Simón (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Primer Encuentro: lunes 8/3 8:00 AM
Enlace: https://meet.jit.si/InformaticaAplicada
Sistemas Digitales II (Ing. Electrónica)
Responsable: Rosa Corti (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Primer encuentro: 8 de marzo a las 18 hs.
Enlace: zoom: ID 7905499381 - Clave SDII
Sistemas Embebidos Avanzados (Ing. Electrónica)
Responsable: Javier Belmonte (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Primer Encuentro: VIRTUAL. 16/03/21 - 15:00hs
ENLACE: [JGB] https://meet.jit.si/SEA_2021_Aula_1
Diseño Digital Avanzado (Ing. Electrónica)
Responsable: Rosa Corti (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Primer Encuentro: Reunión informativa jueves 11 de marzo a las 9 hs.
Enlace: https://us04web.zoom.us/j/74798375033?pwd=Q3BZWFJ2WTNBYW1LTU0yVjVSWVpEQT09 ID de reunión: 747 9837 5033 - Código de acceso: Vi67dP
Bases de datos (Ing. Electrónica)
Responsables: Claudia Deco (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) Cistina Bender (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Primer Encuentro: Lunes 8 de marzo a las 10 hs
Enlace: https://us04web.zoom.us/j/6797699237?pwd=NkxDQi9GamhyYzlBVC9CMURPSTQ3dz09
ID de reunión: 679 769 9237 - Código de acceso: 767591
Automatización 1 (Ing. Eléctrica)
Responsable: José Ignacio Sosa (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Primer Encuentro: Martes 9 de marzo 18 hs.
Enlace: https://us02web.zoom.us/j/3245200155?pwd=R0k1WFora05saUJycjVFMS9jVjhHZz09
Automatización Digital (Ing. Mecánica)
Responsable: José Ignacio Sosa (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Primer Encuentro: Martes 9 de marzo 18 hs.
Enlace: https://us02web.zoom.us/j/3245200155?pwd=R0k1WFora05saUJycjVFMS9jVjhHZz09
Sistemas Embebidos Avanzados es una materia Optativa de la carrera de Ingeniería Electrónica cuyo contenido se orienta a brindar al alumno los conocimientos y ejercitar las habilidades necesarias para el desarrollo e implantación de sistemas embebidos sobre sistemas operativos. Adicionalmente, expande y aplica estos conocimientos y habilidades al campo del paradigma actual de Internet de las Cosas (IoT).
Se trata pues de completar y expandir la formación del alumno obtenida en las materias obligatorias de la carrera, abarcando ahora el uso de los microcontroladores a su más alto nivel y abordando a la vez uno de los paradigmas más dinámicos de la actualidad.
Además de incluir en su contenido los elementos formales necesarios para abordar los temas tratados, esta materia se dicta con un enfoque mayormente práctico, tecnológico y actual, logrado mediante una orientación a la aplicación y uso de los microcontroladores, sistemas operativos y tecnologías de IoT. Así entonces, la asignatura se desarrolla sobre prácticas intensivas en un modo mínimamente discursivo:
Por su modo de dictado, asume un alto grado de iniciativa e involucramiento en la materia por parte de los alumnos que la cursen.
Contenido Sintético:
Implantación de Sistemas Operativos en microcontroladores: Modelos de desarrollo; entornos integrados de desarrollo y “toolchains”; herramientas de versionado y desarrollo colaborativo; elementos esenciales de los sistemas operativos de propósito general y de tiempo real; kernels, bootloaders, filesystems; implantación detallada de Linux para embebidos, etc.
Implantación del Sistemas Embebido: desarrollo de la aplicación embebida sobre el S.O. (Linux, Android); uso y desarrollo de Interfaces de software; APIs, device drivers, SDKs, HAL.
Internet de las Cosas (IoT): conceptos, evolución, arquitectura, áreas de aplicación; tecnologías, protocolos y servicios; herramientas de desarrollo; desarrollo de sistemas embebidos como productores y consumidores.
Para un detalle del contenido consultar el Programa Analítico 2018, con la salvedad que el tema FreeRTOS pasó a SEA2.
El objetivo de la asignatura es proveer la base para una formación sólida en los fundamentos teóricos y prácticos de la tecnología de Bases de Datos.
Se presentan los conceptos fundamentales para el diseño, uso e implementación de sistemas de bases de datos. Se hace hincapié en los principios de modelado y diseño y en el lenguaje estructurado de consulta estándar SQL, así como en la implementación, evaluación, administración y explotación eficiente de los sistemas de bases de datos.
Es una asignatura electiva que se ubica en el 9º semestre de la carrera, con una carga horaria de 4 horas semanales. La materia se dicta los días lunes de 9 a 13 horas.
Dictada por: Dra. Claudia Deco, Mag. Cristina Bender, Sr. Héctor Coscia.
Se realizará una reunión informativa virtual con todos los interesados el día Lunes 8 de marzo a las 10 hs. El link para ingresar a la misma es:
https://us04web.zoom.us/j/6797699237?pwd=NkxDQi9GamhyYzlBVC9CMURPSTQ3dz09
ID de reunión: 679 769 9237
Código de acceso: 767591
Se solicita que los interesados en la asignatura, además de la inscripción en el SIU Guaraní, se preinscriban enviando un correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.