Proyectos de I+D
(Ultimos años)
Búsqueda personalizada de recursos educativos. Departamento de Sistemas e Informática. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Universidad Nacional de Rosario. PID UNR 1ING491. Directora: Claudia Deco, Integrante Cristina Bender. 2015-2018.
Sistemas Multiagentes y sus Aplicaciones a la Gestión de Objetos Digitales Educativos. PID-UNR ING 466. Directora Casali A. período 2014-2017.
Red Iberoamericana para la Reusabilidad de Repositorios Educativos RIURE, Red CYTED P512RT0321 (2013-2016). Investigadora representante de la UNR Ana Casali e integrante Claudia Deco.
Proyectos de REDES internacionales VII “Red para la Integración de Universidades en el uso de TICs para la Inclusión en la Educación Superior “ UUNN participantes UNCH, UNSJ, UNR y Universidad del Cauca, Colombia. Coordinadora UNCH (2014-2015). Investigadora responsable UNR: Ana Casali, Integrantes: Claudia Deco y Raúl Kantor.
Hacia el Desarrollo y Utilización de Repositorios de Acceso Abierto para ODE en el Contexto de las Universidades Públicas de la Región Centro-Este de Argentina. Proyecto de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Convocatoria PICTO CIN II Bicenternario, Resolución ANPCYT Nº 330/2011, ejecución 2012-2013. Investigadora responsable: Ana Casali. Integrantes Claudia Deco y Cristina Bender.
Sistemas Multiagentes y sus Aplicaciones en la Educación. PID-UNR 1ING 308. Directora Casali A. - período 2010-2013.
Búsqueda personalizada de información en bases de datos. Departamento de Sistemas e Informática, EIE, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Universidad Nacional de Rosario. PID UNR 1ING348. 2011-2014.
Alfa III: LATIn – Latin American open Textbook Initiative. DCI-ALA/19.09.01/11/21526/279-155/ALFA III(2011)-52. Director: Dr. Xavier Ochora, Ecuador (Escuela Superior Politécnica del Litoral). Forman parte de este proyecto: Argentina (Universidad Nacional de Rosario), Bélgica (Katholieke Universiteit Leuven), Brasil (Universidade Presbiteriana Mackenzie), Chile (Universidad Austral de Chile), Francia (Université Paul Sabatier), México (Universidad Autónoma de Aguascalientes y Universidad de Guadalajara), Perú (Universidad Católica de San Pablo), España (Universidad Alcalá de Henares), Uruguay (Universidad de la República), y Venezuela (Universidad Central de Venezuela). Diciembre 2011 – Diciembre 2014. Investigadora responsable, representante de la UNR: Ana Casali, Integrantes: Claudia Deco, Cristina Bender y Raúl Kantor.
La lectura de textos electrónicos utilizados en los procesos de aprendizajes disciplinares en la escuela media. Este proyecto está dentro del marco del Programa 2REC5: Lectura/Escritura y los aprendizajes disciplinares en la escuela media. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Rectorado. Universidad Nacional de Rosario. PID UNR 1REC47. 2011-2014.
Recuperación de Información en Bases de Datos de Texto. Departamento de Sistemas e Informática. Escuela de Ingeniería Electrónica. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Universidad Nacional de Rosario. PID UNR ING201. 2007-2010.
JARDIN: Just an Assistant foR instructional DesIgN. Proyecto LACCIR (The Latin American and Caribbean Collaborative ICT Research, Microsoft) Directora: Regina Motz, Universidad de la República, Uruguay. Integrantes: José Palazzo de Oliveira, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brazil, Angelica Brunetto, Universidade Estadual de Londrina, Brazil, Claudia Deco, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Xavier Ochoa, Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL, Ecuador, Miguel Angel Pérez Alvarez, Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico. LACCIR RFP2008. 2008 - 2009.
Sistema de apoyo al docente en la búsqueda y preparación de material didáctico para la enseñanza en las escuelas santafesinas. Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Provincia de Santa Fe. Directora Ana Casali, SECTeI-219308. 2009.
Tecnologías Middleware e Internet: búsqueda asistida de evidencia clínica en medicina. Departamento de Sistemas e Informática. Escuela de Ingeniería Electrónica. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Universidad Nacional de Rosario. PID ING081. 2004-2007.
EDUCA: Red de Educación con Calidad Cultural. Directora del proyecto: Dra. Regina Motz, Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Proyecto conjunto entre grupos universitarios de Uruguay, Argentina y Brasil. Proyecto evaluado y aprobado por el Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (FRIDA). La lista de las propuestas seleccionadas en la convocatoria 2004 del Programa FRIDA se encuentra en http://programafrida.net/sp/proyectos2004.html. EduCa (Propuesta Nº 72) fue uno de los 12 seleccionados sobre 122 proyectos presentados. 01/08/2004 al 31/07/2006.