Joomla!

  • Ir al contenido
  • Ir al inicio e identificarse

Ir a la vista de búsquedas

Navegación

Buscar

  • Inicio
  • Institucional
  • Docencia
    • Programa Asignaturas Plan 2014
      • Informática aplicada
      • Sistemas Digitales I
      • Sistemas Digitales II
    • Asignaturas
      • Area Informática
        • Informática Aplicada
        • Sistemas Embebidos Avanzados
        • Informática III (Electrónica)
        • Técnicas de Inteligencia Artificial (Electrónica)
        • Introducción a la Inteligencia Artificial (LCC)
        • Teoría de Bases de Datos (LCC)
        • Base de Datos (Electrónica)
        • Bases de Datos Avanzadas (LCC)
        • Informática Avanzada
        • Sistemas Embebidos II
      • Area Digital
        • Sistemas Digitales I
        • Sistemas Digitales II
        • Sistemas Embebidos Avanzados
        • Diseño Digital Avanzado (Electrónica)
        • Automatización I (Eléctrica)
        • Neumática, Hidráulica y Automatización Digital (Mecánica)
        • Sistemas Digitales Industriales (Electrónica)
        • Sistemas Embebidos II
    • Laboratorios
    • Proyectos Finales
    • PPS
  • Posgrado y Capacitación
  • Ubicación
  • Campus Virtual
  • Investigación
    • Agricultura de Precisión
    • Sistemas de Información Inteligentes
    • Redes de Sensores Inteligentes
    • Desarrollo de Competencias
    • Integración Vertical en Automatización Industrial
  • Extensión
    • Convenios Nacionales e Internacionales
    • CIAA
    • Posgrado y Capacitación
  • UTI
    • Institucional
    • Organigrama - PPS
    • Servicios Técnicos
    • Servicios Académicos
    • Trabajos destacados
    • Ubicación
  • Contacto

Inicio: Curso Diseño integral de productos tecnológicos basados en Sistemas Electrónicos Embebidos

Inicio Curso2

Diseño integral de productos tecnológicos basados en Sistemas Electrónicos Embebidos

banner curso final

Curso de diseño y desarrollo de producto tecnológico basado en sistema embebido. Circuito Esquemático, Circuito Impreso, Montaje (PCBA), Programación +Framework, Producción. Incluye producción de PCB sin cargo en Mayer Circuitos Impresos.

  • Duración: 32 horas
  • Días: Jueves de 17:30 a 20:30 (podría sumarse un martes)
  • Formato: Virtual sincrónico
  • Inicio: a determinar
  • Profesor: Ing. Gustavo Muro

Más información:

Leer más: Diseño integral de productos tecnológicos basados en Sistemas Electrónicos Embebidos

Aportes de la Inteligencia Artificial para la Industria 4.0

AportesIA

PRIMERAS CLASES DE LAS ASIGNATURAS QUE DESARROLLARÁ EL DSI DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL 2022

 

- INFORMÁTICA APLICADA (Ing. Electrónica) - VIERNES 11/3: 8HS
   VIRTUAL SINCRÓNICA: https://meet.google.com/rjx-mxqq-xjf

- SISTEMAS DIGITALES 2 (Ing. Electrónica) - LUNES: 19 HS
   VIRTUAL SINCRÓNICA: ID Zoom: 297 257 5948 - Código de acceso: SD2

- SISTEMAS EMBEBIDOS AVANZADOS (Ing. Electrónica) - MIÉRCOLES 9/3: 15 HS
   PRESENCIAL: LABORATORIO DE TECNOLGÍAS DIGITALES (EDIFICO CIVIL Y ELECTRÒNICA-CUR)

- BASE DE DATOS (Ing. Electrónica) - LUNES 14/03: 9HS
   VIRTUAL SINCRÓNICA: meet.google.com/epf-mpod-tue

- AUTOMATIZACIÓN 1 (Ing. Eléctrica) - JUEVES 10/3: 18 HS
   PRESENCIAL: LABORATORIO DE INFORMÁTICA INDUSTRIAL (EDIFICIO CIVIL Y ELECTRÓNICA-CUR)

- H, N Y AUTOMATIZACIÓN DIGITAL (Ing. Mecánica) - MARTES 15/3: 18 HS.
   PRESENCIAL: AULA 21 (EDIFICIO IMAE-CUR)

Producción de prototipos con impresión 3D para la inclusión social de personas con discapacidad

El Ingeniero Ignacio Sosa participó el miércoles 17 de noviembre, como director del proyecto “Producción de prototipos con impresión 3D para la inclusión social de personas con discapacidad”, del conversatorio organizado por la Secretaría de Innovación y Desarrollo de la UNR (https://youtu.be/-hy0kdxeuSY)

ParticipacionSosa

Este proyecto fue presentado y seleccionado en el programa “UNR Innova post pandemia 2020” y en apretada síntesis propone Innovar en la integración interdisciplinaria entre las Ingenierías y las ciencias sociales para la inclusión de personas con discapacidad en la educación, el arte y la accesibilidad con productos desarrollados en impresión 3D.

Del proyecto también participan la Dirección de Inclusión y Accesibilidad de la UNR, las asociaciones civiles MUCAR, Lagota y estudiantes de diferentes unidades académicas. Particularmente en la faz operativa participan los técnicos de nuestra Unidad de Tecnología Informática (UTI).

Leer más: Producción de prototipos con impresión 3D para la inclusión social de personas con discapacidad

Página 7 de 33

  • Inicio
  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Final

Noticias de las cátedras

Acceso Docentes

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?